jueves, 4 de julio de 2024

TULPAS E IXIPTLAS...

En el mundo de la imaginación y también en el mundo de lo no visible hay ciertos conceptos interesantes, por ejemplo, el concepto tibetano de "Tulpa", que es una emanación mental que de alguna forma adquiere vida propia. Si es colectiva se hablaría de un egregor. /En contraparte, en mesoamérica tenemos los ixiptla como un recipiente físico que puede contener a una parte de una deidad, es por ello que a dicho recipiente sagrado en ocasiones se le "mataba" de manera ritual, para que no fuese profanado... (por ejemplo, cuando la Conquista). /Y otro concepto intermedio que une de cierta forma a estos dos dentro de la alquimia serían los homúnculos, también recipientes creados, pero que de alguna forma cobran vida... /Curioso este mundo de lo no visible, ¿no creen? Ya hablaremos de algunas implicaciones de cada uno... Más habría que tener cuidado con crear vida de forma mental.. En el mundo Musulmán se evita hacer imágenes ya sea de dioses o de humanos por ello, y en el Tíbet se supone que sólo sería éticamente permitido pensar un Tulpa si se tiene una mente muy pura y/o es posible controlarlo.

(En la imagen, una representación de Tonantzin).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sonido de las letras...

  Cuando era chica, además de comparar el escribir con el hilar de una aguja (pensaba que las palabras pasaban por el ojal a otros mundos), ...